TALLER DE CONSTRUCCION E INDAGACION DE CIRCUITO EN SERIE
De acuerdo al circuito realizado en clase responda:
1. Que es un circuito eléctrico en serie?
2. Que elementos compone al circuito eléctrico en serie?
3. Que función cumple cada elemento que lo compone?
4. Como influye el uso de este circuito en nuestra vida diaria?
5. Que pasa cuando se quita una bombilla del circuito?
6. Explique paso a paso la experiencia que tuvo en la construcción del circuito
7. Subir la foto del circuito eléctrico realizado en clase
SOLUCIÓN
1. Se llama circuito en serie a un tipo de circuito eléctrico provisto de un único camino para la corriente, que debe alcanzar a todos los bornes o terminales conectados en la red de manera sucesiva, es decir uno detrás de otro, conectando sus puntos de salida con el de entrada del siguiente.
Pilas y Baterías: son generadores de corriente continua (c.c.)
Alternadores: son generadores de corriente alterna (c.a.)
Conductores : es por donde se mueve la corriente eléctrica de un elemento a otro del circuito. Son de cobre o aluminio, materiales buenos conductores de la electricidad, o lo que es lo mismo que ofrecen muy poca resistencia electrica a que pase la corriente por ellos. Hay muchos tipos de cables eléctricos diferentes, en el enlace puedes ver todos.
Receptores: son los elementos que transforman la energía eléctrica que les llega en otro tipo de energía. Por ejemplo las bombillas transforma la energía eléctrica en luminosa o luz, los radiadores en calor, los motores en movimiento, etc.
Elementos de mando o control: permiten dirigir o cortar a voluntad el paso de la corriente eléctrica dentro del circuito. Tenemos interruptores, pulsadores, conmutadores, etc.
Elementos de protección : protegen los circuitos y a las personas cuando hay peligro o la corriente es muy elevada y puede haber riesgo de quemar los elementos del circuito. Tenemos fusibles, magneto térmicos, diferenciales, etc.
1. Que es un circuito eléctrico en serie?
2. Que elementos compone al circuito eléctrico en serie?
3. Que función cumple cada elemento que lo compone?
4. Como influye el uso de este circuito en nuestra vida diaria?
5. Que pasa cuando se quita una bombilla del circuito?
6. Explique paso a paso la experiencia que tuvo en la construcción del circuito
7. Subir la foto del circuito eléctrico realizado en clase
SOLUCIÓN
1. Se llama circuito en serie a un tipo de circuito eléctrico provisto de un único camino para la corriente, que debe alcanzar a todos los bornes o terminales conectados en la red de manera sucesiva, es decir uno detrás de otro, conectando sus puntos de salida con el de entrada del siguiente.
Si lo explicamos con una metáfora hidráulica, tendremos dos
o más depósitos de agua dispuestos de manera tal que la tubería de salida de
uno es la de entrada del siguiente, y así sucesivamente.
Los circuitos en serie suministran a los terminales la misma
cantidad de corriente en la misma idéntica intensidad, y provee al circuito de
una resistencia equivalente igual a la suma de las resistencias de cada
terminal conectado, pero siempre más alta que la mayor de ellas; esto significa
que a medida que añadimos terminales, la resistencia incrementa (en vez de
disminuir, como en los circuitos en paralelo).
Los circuitos en serie son útiles porque permiten la suma
del voltaje, sobre todo en lo referido a generadores; esto es, permiten
acumular la potencia de la red. Por eso ciertos aparatos emplean un número
determinado de baterías para alimentarse: porque sólo así pueden alcanzar el
voltaje requerido. Caso contrario requeriríamos una sola pila más potente y
costosa.
2. Los elementos que componen un circuito en serie no
son en esencia distintos de los de un circuito de otro tipo. La diferencia
sustancial es cómo están dispuestos. De ese modo, tenemos que un circuito en
paralelo se compone de:
- Una fuente eléctrica. En donde se
origina la energía que se transmite por el
conductor.
- Un conductor. Usualmente elaborado de un material metálico
(cobre, etc.) que va desde la fuente hasta los terminales y de vuelta,
permitiendo el flujo electrónico que es la electricidad.
- Terminales o receptores. Que son cada
uno de los dispositivos conectados a la red eléctrica, los cuales reciben
la corriente y la transforman en otro tipo de energía: lumínica si son
bombillas, cinética si son motores, etc.
3. Generador: producen y mantienen la
corriente eléctrica por el circuito. Son la fuente de energía. Hay 2 tipos de
corrientes: corriente continua y alterna (pincha en el enlace subrayado si quieres saber
más sobre c.c. y c.a.)
Pilas y Baterías: son generadores de corriente continua (c.c.)
Alternadores: son generadores de corriente alterna (c.a.)
Conductores : es por donde se mueve la corriente eléctrica de un elemento a otro del circuito. Son de cobre o aluminio, materiales buenos conductores de la electricidad, o lo que es lo mismo que ofrecen muy poca resistencia electrica a que pase la corriente por ellos. Hay muchos tipos de cables eléctricos diferentes, en el enlace puedes ver todos.
Receptores: son los elementos que transforman la energía eléctrica que les llega en otro tipo de energía. Por ejemplo las bombillas transforma la energía eléctrica en luminosa o luz, los radiadores en calor, los motores en movimiento, etc.
Elementos de mando o control: permiten dirigir o cortar a voluntad el paso de la corriente eléctrica dentro del circuito. Tenemos interruptores, pulsadores, conmutadores, etc.
Elementos de protección : protegen los circuitos y a las personas cuando hay peligro o la corriente es muy elevada y puede haber riesgo de quemar los elementos del circuito. Tenemos fusibles, magneto térmicos, diferenciales, etc.
4. Es durante el recorrido de la electricidad a través del circuito eléctrico cuando aprovechamos sus propiedades: la utilizamos para crear iluminación artificial en calles, residencias, fábricas; producimos calor con la calefacción y frío con los sistemas de refrigeración; hacemos funcionar aparatos eléctricos, electromecánicos y digitales que nos facilitan enormemente la existencia.
5. un circuito eléctrico en serie se basa en que la corriente pasa a través de un circulo entonces en el momento en el que una bombilla se quita la corriente deja de atravesar a los demás elementos y no reciben electricidad.
6. Yo empece poniendo primero las bombillas con casquillo y las organice de manera que su distancia quedara bien distribuida, seguido de esto coloque los respectivos cables e hice que esta primero se conectara a el interruptor, después a la ves conecte todos los cables con la batería, luego de este fijamos todas las conexiones con cinta aislante y por ultimo verificamos que es circuito funcione correctamente
Comentarios
Publicar un comentario